María Montez una desconocida en su tierra

POR RAMON MELENCIANO*
María Montez, dominicana nativa de Barahona que actuó en numerosas películas de Hollywood
Hace una semana estaba me encontraba en la ciudad californiana de Los Angeles, y estando en un restaurante una joven me pregunta de que país soy y yo le respondí de la República Dominicana, pero antes de explicarte en donde esta mi país ella exclamó «sí, en donde nació María Montez» y le repliqué sí ¿La conoces?.

Seguimos conversando, pero gracias a los conocimientos adquiridos sobre la actriz dominicana a y traves del emabajador Morales Lama y su esposa, puede ampliar los conocimientos que la joven aspirante a actriz tenía sobre una artista idolatrada en el mundo y desconocida en su país.
Según la biografía titulada «María Montez. Su Vida», escrita por  Margarita Vicens de Morales, la actriz  debió pelear por un puesto en Hollywood y se impuso en un medio hostil y desconocido.

Sin embargo, destaca que ella era una mujer intuitiva, sencilla, alegre, muy segura de sí, que se inventó un increíble pasado para convencer a todos.

Montez nació en la sureña ciudad de Barahona, en 1912 y murió trágicamente en París en 1951 despues de triunfar en el mundo entero. Su nombre verdadero era María Teresa Gracia Vidal.

Margarita Vicens señala que María Montez fue un verdadero mito y que existen muy variadas  historias alrededor de su vida.

Contrario a la leyenda que ella creó, Montez no tuvo una infancia dorada y una familia diplomática.

La actriz nació en un hogar de clase media, de padre español comerciante y madre mulata. A los 20 años, cuando su gran belleza no cesaba de afirmarse, se casó con un banquero irlandés mucho mayor que ella , dijo Vicens.

La biográfa agrega que María Montez viajó durante más de siete años por Haití, Puerto Rico, y Cuba.  A los 27 años se  divorció y se fue a Nueva York, y un año después se trasladó a Hollywood para dedicarse a comenzar su carrera en el cine, su verdadera pasión desde pequeña.

Su carrera fue fulgurante y breve, en nueve años trabajó en cerca de 20 filmes. Pese a interpretar papeles estereotipados en película muy comerciales, de tipo exótico (Ali Baba y los 40 ladrones, Tánger, Sudán, Noches de Arabia, etc.) tuvo mucho éxito entre los cinéfilos del mundo entero.

Montez y la brasileña Carmen Miranda, que inició su carrera antes, fueron las actrices latinas más populares, pero la dominicana dominó en los años del Hollywood dorado, en la década  de los años 40, señaló Vicens.

Además de actriz, la Montez, era combativa e inteligente. Escribió libros, artículos y poesía.

Fue apegada a sus familia y amigos, llegando al punto de traer a Hollywood a su cuatro  de sus hermanas y varios hermanos, aunque ninguno hizo una carrera cinematográfica.

Montez se casó con el actor francés Jean Pierre Aumont, viajó a Europa con este y vivió en Francia e Italia una segunda etapa de su carrera, durante la cual interpretó sus mejores papeles.

Entre esos filmes se destacan El Ladrón de Venecia , rodado en Italia bajo la batuta de John Brahm, y  Pasiones prohibidas, del francés Bernard Roland, con Erik Von Stroheim y Pierre Brasseur, probablemente su mejor filme, ambos rodados en 1950.

Como le sucede a las grandes estrellas del espectáculo, María Montez murió tragicamente en su bañera, de una crisis cardiaca, en 1951, cuando estaba en la cuspide de su carrera y días antes de retornar a Hollywood donde era reclamaba por los famosos y poderosos del cine.
*EL AUTOR es periodista.