Este 4 de julio del 2008 se cumplieron 69 años del fallecimiento de Francisco Fantino y Falco ( el padre Fantino), ocurrida un 4 de julio del 1939, a la una de la mañana en el Hospital San Antonio, de la ciudad de San Pedro de MacorÃs, a donde fue llevado por razón de su deplorable estado de salud Ese martes, se durmió en el regazo del Señor aquel que jamás se cansó de servirle, quien fue por amor a Jesucristo, fidelÃsimo sacerdote de la caridad y la verdad Duerme en beatÃfico sueño profundos e inescrutables secretos de la Providencia, en el lugar que le ofreció albergue al llegar a nuestras playas. es ese mismo fue a buscar refugio a la hora de la muerte. Con tal motivo hemos querido rendir un homenaje de recordación a un esclarecido sacerdote, educador y filántropo quién tanto deben, La Vega, el Cibao y la República Dominicana, un tributo de admiración a su sacrosanta figura El padre Fantino, llego a la República Dominicana, desde la Isla de Curazao, el 8 de noviembre del 1899, en la goleta Holandesa, Leonor. Según relata, François F. Sevez, en su obra Bosquejo Biográfico del Padre Fantino, (imprenta el Progreso, la Vega, 1941), la noticia conmovió de uno a otro lado la República. Los padres Capuchinos de SPM, ofrecieron una misa de cuerpo presente y luego su cadáver fue conducido a la ciudad Trujillo ( hoy Santo Domingo) una ambulancia del ejercito Nacional. Una vez allÃ, frente a la BasÃlica Santa MarÃa la menor, le fue oficiado responso por el Arzobispo Monseñor LuÃs A. de Mena, con la presencia de una gran concurrencia. La llegada de su cadáver a La Vega. El comercio cerró su puerta, las campanas de todas las iglesias de la ciudad doblaban cada media hora, una gran desolación se extendÃa por toda la ciudad, el ayuntamiento decreto duelo municipal, una multitud desafiando un candente sol conformada por representantes De todas las clases sociales de esta localidad aguardaban en la Avenida GarcÃa Godoy, sumida en un profundo dolor la llegada de aquel que por mucho años habÃa despartido bendiciones a este pueblo. Una multitud de miles de personas esperaban al maestro, sus discÃpulos de Santiago, Moca, Salcedo, San Francisco de MacorÃs, la Capital de la República, y otras localidades del PaÃs, junto a las autoridades, los desamparados, los pobres de solemnidad, los que no tienen nada, los humildes, en fin la gente del pueblo, de los campos, lloraban, un pueblo entero acudió a recibir el cuerpo examine del apóstol A las tres de la tarde hizo su entrada la ambulancia que conducÃa los restos mortales de FANTINO, con ella una comisión nombrada por Mons. Pittini, Arzobispo de Santo Domingo, integrada por. M.R.P. provincial de Los Capuchinos, M.P.R. rector del seminario, el Lic. AnÃbal Sosa Ortiz, vicepresidente de la Junta Nacional de Acción Católica, y lic. Leonte Guzmán Sánchez, alumno que habÃa sido del Colegio San Sebastián, Frente a la Escuela Normal, el Lic. Ramón S. Cosme, antiguo discÃpulo de Fantino alzó su verbo emocionado para exaltar las glorias del inolvidable filántropo y maestro, traduciendo fielmente el dolor de La Vega, por tan irreparable perdida El cadáver fue llevado en hombro a la Sala Capitular del honorable ayuntamiento, y allà en un silencio general en capilla ardiente por unos breves momentos, frente al inanimado cuerpo del apóstol, que parecÃa dormido con el sueño de los justos y con incontenible emoción pronuncio una sentida oración el Dr. Rafael Castro ValentÃn, presidente de esa corporación edilicia. La muchedumbre se aglomeraba alrededor del féretro, tocándolo con las manos, con un rosario, con una flor un pañuelo, con algo para conservar un recuerdo. Cubierto en su totalidad por flores, de todas las escuelas, colegios, instituciones privadas y públicas se dejaron sentir con ofrenda florales Desde el ayuntamiento fue transportado en hombros hasta iglesia Parroquial donde el Vicario General Mons. Eliseo Pérez Sánchez acompañado por el Vicario Foráneo Mons. Felipe Sanabia celebraron solemnes oficios religiosos Al caer la tarde se emprendió el camino hacia su última morada fiel a su voluntad que debÃa dársele cristiana sepultura a su cuerpo en este lugar a quien tanto amo Al frente de la enorme caravana la ambulancia con el cuerpo del maestro, seguido de una enorme caravana de vehÃculos y personas el más grande sepelio que hasta ese momento se habÃa registrado en todos los anales del pueblo vegano,. El féretro fue llevado en hombros hasta el santuario por sus seguidores que quisieron darle el último adiós Bajo la bóveda del Santuario resonó.. La voz del padre Fr. JoaquÃn de Andujar, Para celebrar los rituales del ilustre levita muerto, entonado el responso final entre impresionante paroxismo de dolor de todo un pueblo, descendió al seno de la tierra, en la misma casa del Señor, a la sombra de la Cruz, emblema de tantos corazones por él ganado para Cristo,. Duerme el bienaventurado Apóstol su eterno sueño de beatitud y gloria ¡Descubramos reverentemente ante la venerada memoria del Padre Fantino  Gracias a Ubaldo SolÃs.
|